Fausto Estevez imparte exitosa conferencia sobre preparación ante terremotos - Pimentel en la red

Más Recientes

Nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 26 de mayo de 2025

Fausto Estevez imparte exitosa conferencia sobre preparación ante terremotos

❝El reconocido experto en gestión de riesgos ante desastres, ofreció dos conferencias virtuales en vivo los días miércoles 21 y viernes 23 de mayo, bajo el título: “Qué hacer antes, durante y después de un terremoto❞.
Santo Domingo,- Con una participación conjunta de aproximadamente 400 personas, el Ing. Fausto Estevez, presidente de la Oficina de Gestión de Riesgos Alianza Vital SRL y reconocido experto en gestión de riesgos ante desastres, ofreció dos conferencias virtuales en vivo los días miércoles 21 y viernes 23 de mayo, bajo el título: “Qué hacer antes, durante y después de un terremoto”.
Durante ambas sesiones, Estevez abordó aspectos fundamentales para reducir la vulnerabilidad ante eventos sísmicos, destacando la importancia de la planificación, la educación y la cultura de prevención. Recordó que la República Dominicana, al estar situada sobre 14 fallas geológicas, enfrenta un riesgo sísmico constante.
La conferencia incluyó recomendaciones prácticas para distintos escenarios: desde la construcción de viviendas seguras, hasta cómo actuar si se vive en edificios, iglesias, lugares de trabajo, espacios públicos o mientras se conduce un vehículo. También se ofrecieron pautas sobre cómo responder si se resulta ileso, herido o atrapado tras un sismo, así como sobre el acompañamiento emocional a personas que han perdido seres queridos.
Los asistentes valoraron altamente la calidad y pertinencia de la información compartida, expresando su agradecimiento por la claridad y utilidad del contenido. El Ing. Estevez hizo un llamado a fomentar una cultura de prevención en las comunidades e invitó a los participantes a promover futuras conferencias entre familiares y amigos.
Esta iniciativa forma parte de un ambicioso programa educativo que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante terremotos en todo el país, con la meta de alcanzar a 20,000 familias para el año 2026.
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages