Vídeo (📽)/Omar Fernández: No debemos otorgar segundas oportunidades a quienes traicionan la patria - Pimentel en la red

Nuestras Redes Sociales

Youtube-icono facebook-icono Instagram-icono whatsapp-icono Twitter-icono

Post Top Ad

jueves, 8 de mayo de 2025

demo-image

Vídeo (📽)/Omar Fernández: No debemos otorgar segundas oportunidades a quienes traicionan la patria

Responsive Ads Here

Omar%20Fern%C3%A1ndez%20No%20debemos%20otorgar%20segundas%20oportunidades%20a%20quienes%20traicionan%20la%20patria
❝Cuando hablamos de tráfico de migrantes, no es cualquier cosa; nos referimos a un crimen de Lesa Patria que juega con la confianza, por aquellos a quienes le encomendamos el cuidado de nuestra soberanía❞. Puntualiza el senador del DN, Omar Fernández.
Santo Domingo,- En la mas reciente sección del senado de la república el senador del Distrito Nacional, por el partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, sugiere una serie de modificaciones de la ley sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas y propone sanciones que incluyen penas privativas de libertad y la inhabilitación para ejercer funciones públicas.
En su exposición, el senador capitalino se refiere específicamente, a la modificación de las penas que la legislación actual establece de una inhabilitación de cinco años para los involucrados, que puede extenderse a diez años en caso de reincidencia.

Dice que esta normativa se relaciona con el artículo 80 de la Constitución, que establece atribuciones exclusivas del Senado, incluido el conocimiento de las acusaciones contra funcionarios públicos implicados en delitos. La propuesta modificación del senador opositor busca dotar de herramientas legales más estrictas a las autoridades para enfrentar el problema del tráfico de migrantes y la trata de personas, reflejando una respuesta necesaria ante una crisis social en el país.

El senador del distrito plantea como objetivo principal de la modificación a la ley 137 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas que se está discutiendo en el Congreso Nacional de la República Dominicana es actualizar y reforzar la legislación que data de 2003, con el fin de abordar de manera más efectiva los desafíos actuales asociados a estos delitos. Los legisladores han identificado la necesidad urgente de esta reforma debido a la evolución de las circunstancias sociales y legales en el país, así como a la complejidad de la situación con respecto a la migración y la trata de personas.

Además, se menciona que la modificación incluye medidas más estrictas, como inhabilitaciones para ejercer funciones públicas en caso de violaciones a la ley, en un intento por asegurar una mayor responsabilidad y disuasión de estos crímenes.

Tratar el trafico ilegal de migrantes como crimen de lesa patria
Dentro de propuesta el senador de la Fuerza del Pueblo, este propone que el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas sean considerada delitos de lesa patria porque estas conductas atentan gravemente contra la soberanía nacional, la integridad territorial del Estado, el orden constitucional democrático y la seguridad nacional. Tal clasificación se fundamenta en su capacidad de comprometer las funciones estructurales del Estado y su estabilidad económica, social e institucional.

En la propuesta de reforma, se establece que cualquier actitud dolosa que ponga en riesgo estos aspectos esenciales de la naciĂłn dominicana es un delito de lesa patria, lo cual implica que se requiere una respuesta legal robusta y severa para proteger los intereses del paĂ­s.

printfriendly-pdf-button-nobg

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages