Holocausto en Gaza - Pimentel en la red

Más Recientes

Nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

sábado, 23 de agosto de 2025

Holocausto en Gaza

❝Buscarán la paz, pero no la habrá.❞ (Ezequiel 7:25).
En 1978 una serie televisiva estremeció a millones de personas alrededor del mundo, bajo el título Holocausto (título completo: Holocausto: La historia de la familia Weiss) mostraba en crudo las persecuciones, humillaciones, hambrunas, torturas y exterminio que el régimen nazi aplicó contra los judíos en Alemania y otros pueblos en Europa bajo su dominio, no era solo ficción, era memoria viva de uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad.
Hoy, casi medio siglo después, las pantallas del mundo vuelven a proyectar escenas similares, aunque con otros protagonistas y otro escenario, en la Franja de Gaza, un pueblo entero está siendo sometido a un castigo colectivo que raya en el exterminio, bombardeos indiscriminados, asesinatos con hambre planificada, niños muertos por falta de medicinas, familias sepultadas bajo escombros, comunidades enteras desplazadas a la intemperie.

El guion de la barbarie parece repetirse, pero con un giro trágico y doloroso, quienes ayer fueron víctimas del odio sistemático y hoy "desde el poder político y militar israelí, encarnado en el primer ministro Benjamín Netanyahu" reproducen mecanismos que recuerdan a los mismos que condenaron, el trauma histórico del pueblo judío se ha transformado, en manos de su dirigencia, en un aparato de represión que convierte a Gaza en un campo de sufrimiento sin escapatoria.

Las potencias occidentales callan o justifican, igual que callaron en los años treinta frente a los abusos de Hitler hasta que el monstruo se desató por completo, la comunidad internacional observa, denuncia con tibieza, pero se detiene ante la palabra prohibida "genocidio", y mientras los diplomáticos discuten, la tragedia humanitaria avanza.

El pueblo palestino, encerrado en un territorio asfixiado, padece hoy su propio Holocausto, de parte de quienes han vivido eternamente de "victimizarce" del nazismo hitleriano, hoy no son cámaras de gas ni trenes de deportación, pero sí con hambre inducida, destrucción sistemática y violencia de Estado que busca quebrar su existencia.

La memoria del dolor judío debería ser un compromiso con la vida y la dignidad de todos los pueblos, nunca un permiso para replicar el horror, nombrar lo que ocurre en Gaza como un Holocausto no es exageración, es un grito de conciencia: para que la historia no se repita, para que la humanidad no se hunda en la indiferencia, para que las víctimas de ayer no se conviertan en verdugos de hoy.

❝El fruto de la justicia será la paz; y el resultado de la justicia, tranquilidad y confianza para siempre.❞ (Isaías 32:17). 

Por: Bienvenido Checo,-
@BienvenidoR_D
@bienvenidocheco
bienvenidocheco@hotmail.com
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages