El pasado jueves 25 de septiembre se cumplieron 62 Aniversario del odioso Golpe de Estado contra el Gobierno de Juan Bosch, el cual atrasó nuestro país, por un espacio de un cuarto de siglo de su desarrollo económico, golpe éste, que fue ejecutado por la cúspide de la Iglesia Católica, los altos mandos militares, parte de la Oligarquía Criolla bajos los auspicios de la embajada estadounidense en nuestro país.
Juan Bosch regresó al país el 21 de octubre del año 1961, luego del ajusticiamiento de Trujillo, después de un largo exilio de más de 2 décadas; y a su regreso comienza a educar a la población a través del programa Radial, Tribuna Democrática. Bosch participa en las primeras elecciones libres el 20 de diciembre del año 1962, con el partido revolucionario dominicano (PRD), el cual fundó en la Habana, Cuba el 21 de enero del 1939 junto a otros exiliados, como Juan Isidro Jiménez Grullón y Enrique Cutubanamá Henríquez.
El PRD y Juan Bosch ganan las elecciones con cerca de un 60 por ciento, al obtener 628,044 votos y así tener control del Congreso Nacional, con 22 senadores y 49 diputados, la unión cívica, con su candidato presidencial, Viriato Fiallo que fue el candidato contendor obtuvo 317,327 votos, con 4 senadores y 20 diputados.
Bosch asume la dirección del gobierno el miércoles 27 de febrero de 1963 ante decenas de mandatarios de toda la legión de América y concluye su discurso magistral, con las palabras “Lapidarias” mientras nosotros gobernemos en la República Dominicana no perecerá la Libertad.
El prócer vegano, gracias a obtener la mayoría congrecional promulga el 29 de abril del mismo año, una de las constituciones mas avanzadas para la época, de toda la región, constitución ésta que se caracterizó: por la no relección presidencial, destacándose leyes como la libertad de expresión del pensamiento, la igualdad entre las personas, el derecho a la sindicalización, la libertad de cultos, derecho a la huelga, entre otras leyes que formaron el ordenamiento Jurídico; Bosch enfatizó que en una democracia no debe haber mas gobierno que el de las Leyes, pero no solo el gobierno de Bosch se caracterizó en obtener una constitución de la más avanzadas de América, también puso en práctica, un vasto plan económico para colocar el país en los rieles del desarrollo: entre las obras de mayor impacto, que inició Juan Bosch en los 7 meses que gobernó, se encuentran: el acueducto Valdesia – Santo Domingo, que para Agosto de ese año, habían más de 2,000 trabajadores de una población de 3.5 millones, cavando zanjas y colocando las tuberías de 36 pulgadas de diámetro para ampliar el acueducto existente; además, inició la presa e hidroeléctrica Taveras – Valdesia, obra esta que culminó Joaquín Balaguer 25 años después.
Bosch también con su visión desarrollista del Estado, contemplaba la construcción de una moderna planta eléctrica en Puerto Plata, la refinería de petróleo, para la producción de gasolina, gas licuado, gasoil y otros derivados del petróleo, en la provincia de Barahona; también se planteó la mecanización contable del estado de los ingresos y gastos ya que los mismos se hacían manual.
Bosch también fue el precursor del primer Banco Privado de Capital netamente dominicano (Banco Popular); además, el maestro en su corto periodo de gobierno, realizó asentamientos agrarios a 1,513 familias, las cuales recibieron 95mil 950 Tareas de 450mil 102 Tareas de tierra, que pertenecían a los Trujillos, por igual programó la construcción de 5,000 viviendas las que bautizó como la Villa de la Libertad; la creación de zona Franca, tanto en Samaná como en Puerto Plata.
Pero si visionario fue Juan Bosch, en el ordenamiento jurídico del país y en el conjunto de obras que diseñó para sacar del atraso a nuestra nación su grandeza se manifestó en que fue el gobierno más honesto y transparente que ha tenido el Pueblo dominicano y el único presidente que en ejercicio, sometió un funcionario a la Justicia por cometer actos de corrupción, como fue el caso de Virgilio Gell quien era director de la Oficina de seguridad y protección del presidente, además, amigo personal de Bosch, incluso dormía en su casa, pero, el maestro, al recibir una Noticia, de que este señor estaba extorsionando un empresario, por la suma de 25,000 pesos, el presidente Bosch, mandó a realizar una investigación y al comprobarse la denuncia lo canceló y lo sometió a la justicia.
Por eso y muchas razones más, Juan Bosch sigue siendo el Presidente moral del Pueblo dominicano. Por: Enmanuel Trinidad Puello,-
@enmanueltrinidadrd
enmanueltrinidad609@hotmail.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario