Ante la espantosa tragedia nacional ocurrida la madrugada del pasado martes 8 de este mes, durante una fiesta animada por el merenguero Rubby Pérez, en el centro de diversión capitalino Jet-Set, tras el colapso del techo de esa discoteca, cuyo resultado fatídico hasta el momento da cuenta en más de 220 fallecidos, cientos de heridos y lesionados (el artista y uno de sus músicos fallecieron), entre los fallecidos también está el ex lanzador de grandes ligas Octavio Dotel, el ex pelotero Tony Blanco, empresarios, banqueros, políticos, entre otras personas que asistieron a ese establecimiento con la intención de divertirse y pasarla bien. Hoy, en cada hogar y familia de esas víctimas lo que hay es dolor, llanto y desesperación ante la partida repentina de sus seres queridos.
Opinión pública con un mutismo impresionante
Observando
la reacción de periodistas, comunicadores, opinólogos tanto en los
medios de comunicación masiva, como radio, televisión, periódicos y
plataformas de redes sociales, ante el título a modo de pregunta de este
escrito de que si habrá régimen de consecuencias, nos invade una
sensación de que NO, pues al parecer en el ámbito comunicacional y
periodístico, la gran "víctima» de esta tragedia es el propietario del
Jet-Set, Antonio Espaillat, quien es un empresario de la industria
restaurantera, de entretenimiento, de comunicación y medios, por demás,
Espaillat es presidente del conglomerado de medios RCC Media, que abarca
varios canales de televisión y más de 50 estaciones de radio, lo que a
todas luces es una traba para que cualquier periodista, comunicador y
opinólogo que trabaje en ese conglomerado comunicacional mínimamente en
adjudicar alguna responsabilidad al JEFE, por demás, Espaillat, es uno
de los grandes "hacedores" de estudios opinión "encuestas", en los
cuales el presidente de la república, sus funcionarios y el PRM siempre
salen "muy bien valorados".
El mutismo y/o complicidad comunicacional espanta
Podríamos
imaginar (no justificar), que dentro de RCC Media se creará un telón de
silencio ante la posible implicación del JEFE en una situación tan
grave, aunque no esperar a que se llegase tan lejos como en el caso de
Julio Martínez Pozo, quien en un acto de indelicadeza vomitiva en el
espacio el Sol de la Mañana, "resaltaba la profunda amistad entre
Antonio Espaillat y Eduardo Grullón (fallecido)", asegurando que, de
estar en el país, «Antonio habría estado en la misma mesa durante la
tragedia», Describiendo a Grullón no solo como «un alto ejecutivo, sino
como un hermano para Espaillat y un amigo cercano del equipo de El Sol
de la Mañana, a quien visitaba con frecuencia, siempre presente por
afecto, no por compromiso», al parecer y decir de Martínez Pozo, «don
Antonio Espaillat», lamenta mucho no haberse muerto esa noche junto a su
amigo Eduardo Grullón.
Los que más saben y que rápidamente opinan de todo han guardado silencio
De
manera particular nos ha llamado a suspicacias el silencio del ing.
Osiris De León, presidente de la Comisión de Supervisión de
Infraestructuras Públicas, obviamente sabemos que esa edificación
(Jet-Set) es propiedad privada, pero al ing. De León lo hemos escuchado
opinando raudo y veloz en situaciones anteriores, una de ella fue el
caso del derrumbe la tienda «Multi Muebles» de la ciudad de La Vega,
ocurrido el 18 de enero del 2023, y ya al otro día, el 19 de enero, el
ing. Osiris de León declara, que «está de acuerdo con el presidente Luis
Abinader frente al derrumbe del edificio causado en La Vega. «Hay que
buscar responsables… Los dueños de la empresa estaban advertidos»,
mientras que de la tragedia del Jet-Set donde las víctimas mortales
actualmente 221, en «Multi Muebles» de La Vega hubo una fallecida
(lamentable en todo caso), lo que queremos precisar es que ante un caso y
otro, la reacción del mismo presidente de la república, sus
funcionarios, sus periodistas, sus comunicadores, sus opinólogos y sus
«influencers», no lo están midiendo con la misma vara, en aquel caso
rápidamente se pidió justicia y castigo para los responsables, hoy esos
mismos, empezando por el presidente de la república, a través de su
vocero Homero Figueroa, sus funcionarios, sus periodistas, sus
comunicadores, sus opinólogos y sus «influencers», al pueblo se le pide
calma, prudencia, respeto al dolor ajeno y que permitan que los
investigadores hagan su trabajo (Debieron pedirlo así en el caso de La
Vega)
Con este escenario mediático-gubernamental y opinión
en MUTE ¿se puede esperar justicia y régimen de consecuencias a los
responsables?
Quisiera decir que sí, pues las alertas ante el
deterioro progresivo y evidente de la estructura física del Jet-Set,
eran constantes, existen varios videos grabados ahí y publicados en
redes sociales, de personal barriendo y recogiendo material y arenilla
del concreto y lozas que se iban desprendiendo, las alertas estaban ahí,
otros relatan que el dueño (Antonio Espaillat), supuestamente rechazó
hacer reformas estructural, pues el costo era bastante elevado, y la
fiesta en Jet-set «no se podía detener». Reitero, me gustaría pensar que
en este caso habrá régimen de consecuencias en acciones iniciadas desde
la justicia 'independiente', pero luego en mi mente se acumulan una
serie de hechos y circunstancias que me brindan escasas esperanzas de
que eso ocurra, por ejemplo el último y grotesco episodio judicial en el
caso de Micky López, a quien al parecer aprovechando este estado de
tragedia nacional, un tribunal de La Vega da un "palo asechao" y
«declara extinción de la acción penal» en la acusación que pesaba sobre
este, que estaba acusado por el Ministerio Público de «encabezar una red
de lavado de activos, con actividades provenientes del narcotráfico».
Ante
este desolador panorama de corrupción, complicidad gubernamental,
mutismo mediático y endiosamiento del Dios don dinero, en el caso Jet
Set: ¿Habrá régimen de consecuencia?.
@BienvenidoR_D
@bienvenidocheco
bienvenidocheco@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario